El Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), firmaron un convenio de colaboración para la instalación de unas bibliotecas en zonas indígenas del Estado.
El Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), firmaron un convenio de colaboración para la instalación de unas bibliotecas en zonas indígenas del Estado.
El museo Francisco Villa del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) , fue el escenario para la presentación de “Edith en la Andrópolis”, de la escritora y miembro de la Sociedad de Escritores de Durango, Zita Barragán y tuvo como invitados ara su análisis a presentando por Everardo Ramírez Puentes y Óscar Jiménez Luna.
Durante el concurrido evento en el que estuvieron presentes grandes escritores de la localidad, la autora presentó su texto escrita con los auspicios de la Beca a Creadores con Trayectoria del Programa de Estímulos a la Creación y el Desarrollo Artístico (PECDA) y CONACULTA en su emisión del año 2013.
Oscar Jiménez Luna inicio la presentación con la reflexión de que todos en alguna ocasión nos gusta la ficción y las historias que se cuentan, la creación novelística es una especie de espejo en donde nos vamos descubriendo poco a poco y nos encoframos nosotros mismos, los mismo pasa al leer Edith en la Andrópolis”, renovamos ese pacto con nosotros mismos.
Por su parte Everardo Ramírez Puentes se dirigió a la autora como lo más nuevo que ha escrito pero respetando su línea novelística de siempre, como lo describe Guillermo Samperio “Leer a Zita Barragán es colocarse en escenarios que no solo resultan posibles. Son familiares, pero mucho más que eso: se antojan entrañables. Su prosa fluye ante nuestros ojos sin que nos distraiga la riqueza perspicaz que ha conseguido recrea”.
Con la presencia de la Directora de Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), Socorro Soto Alanís, se entregó la publicación de textos del 2do Concurso de Creación Literaria “Hermanos Revueltas” donde resultaron ganadores: Jesús Sebastián Hernández Loza y Oscar Francisco Álvarez en las categorías de 10 a 15 años y de 16 a 20 años respectivamente.
Constituye una opción formativa y recreativa para que durante el periodo vacacional niños y jóvenes se acerquen de una manera lúdica a los libros y la lectura.
Con la presencia de Oscar Jiménez Luna, Director de la Biblioteca Central Pública "José Ignacio Gallegos Caballero”, el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) inauguró el programa "Mis Vacaciones en la Biblioteca” en su emisión 2019.
Con más de tres décadas de existencia, “Mis Vacaciones en la Biblioteca” constituye una opción formativa y recreativa para que durante el periodo vacacional de verano, principalmente niños y jóvenes, pero también adultos, se acerquen de una manera lúdica a los libros y la lectura en las bibliotecas públicas de todo el país.
Serán alrededor de tres semanas que los pequeños tendrán la oportunidad de distraerse en forma divertida y didáctica prácticamente durante toda la mañana, de forma gratuita a través de los talleres que se imparten a través de diferentes grupos según su edad. ¿Qué esperas? aún hay lugares para los niños en los diferentes talleres.
Con la finalidad de impulsar el desarrollo de los jóvenes, el gusto por la lectura y la escritura, la Secretaría de Cultura, el Instituto de Cultura del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Bibliotecas Públicas, hizo entrega de premios a los ganadores del Segundo Concurso Estatal de Creación literaria “Hermanos Revueltas “en la sala de exposiciones de la Biblioteca Pública Central “José Ignacio Gallegos Caballero”.
Correspondió al Coordinador Estatal de Bibliotecas Gregorio Francisco Ciceña Zaragoza brindar las palabras de bienvenida al presídium y galardonados, además de agradecer la participación y el apoyo de la Dirección de Planeación y de Vinculación del ICED, para que ésta premiación fuera posible.
Al hacer uso de la palabra la Directora General del ICED, Ing. María del Socorro Soto Alanís, agradeció a los ganadores su participación en el concurso y los invitó a que sigan escribiendo. Posteriormente, hizo entrega de 500 ejemplares de los textos ganadores a los jóvenes escritores Jesús Sebastián Hernández Loza y Oscar Francisco Álvarez Contreras a quienes dijo “Recibir como premio una publicación de su texto a la edad que ustedes tienen, es entrar al mundo de la escritura por la puerta grande” lo que
Fueron un total de 120 trabajos que se recibieron de jóvenes estudiantes de las diferentes instituciones educativas de la capital y del interior del estado para participar en dos categorías: 70 cuentos en la categoría de 10 a 15 años y 50 cuentos en la categoría 16 a 20 años, quedando el cuadro de honor de la siguiente manera:
CATEGORÍA 10 -15 AÑOS
Primer Lugar Jesús Sebastián Hernández Loza CBTIS 130,
Segundo Lugar David Pizarro Rivas PREPA LOBOS
Tercer Lugar Paloma Elizabeth Ruiz de León ESIMA
CATEGORÍA 16-20 AÑOS
Primer Lugar Oscar Francisco Álvarez Contreras POANAS DURANGO
Segundo Lugar Gloria Julissa Chávez Hernández COLEGIO FCO. ZARCO
Tercer Lugar Mario Emmanuel Sarabia Villagrana COLEGIO FCO. ZARCO
MENCIONES HONORÍFICAS
Oscar Velázquez Rodríguez COLEGIO FCO. ZARCO María Esther Sánchez Mendoza UJED Dulce Adilene Bermúdez Landeros GUADALUPE VICTORIA DGO.
- La autora ha sido ganadora del Primer Certamen Nacional de Novela para Escritores “Nellie Campobello” en 2009
El Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) presenta en hoy a las 19:00 horas en el segundo patio del Museo Francisco Villa el libro: “Edith en la Andrópolis”, de la escritora y miembro de la Sociedad de Escritores de Durango, Zita Barragán el cual será presentando por Everardo Ramírez Puentes y Óscar Jiménez Luna.
“Edith en la Andrópolis” fue escrita con los auspicios de la Beca a Creadores con Trayectoria del Programa de Estímulos a la Creación y el Desarrollo Artístico (PECDA) y CONACULTA, en su emisión del año 2013. Zita Barragán ha sido ganadora del Primer Certamen Nacional de Novela para Escritores “Nellie Campobello” en 2009 y del IX Premio Nacional Valladolid a las letras en 2012.
“Leer a Zita Barragán es colocarse en escenarios que no solo resultan posibles. Son familiares, pero mucho más que eso: se antojan entrañables. Su prosa fluye ante nuestros ojos sin que nos distraiga la riqueza perspicaz que ha conseguido recrea, habrá quien estime que Aarón debió mantener en secreto esa información, yo afirmo que se condujo del único modo posible: con la verdad. Sigo considerando que es inadmisible esconder o disfrazar la realidad. Y que cada cual debe ser capaz de afrontar la suya”, así lo expresa Guillermo Samperio sobre este grandioso libro.
5 de Febrero #800 Pte, esquina con Bruno Martínez.
(618) 128.44.22
contacto.iced@durango.gob.mx