All for Joomla The Word of Web Design

seguro también te interesa

Noticias

Música

Los Guayaberos llenaron de música la Casa de la Cultura.

La Secretaría de Cultura a través del programa Formación de Nuevos Públicos, el Instituto de Cultura del Estado de Durango y la Casa de la Cultura, dentro de sus tradicionales eventos llevó a cabo este pasado jueves el espectáculo “Jarocheando” con el grupo “Los Guayaberos” que interpretaron melodías mexicanas, jarochas y composiciones propias; canciones como “El Coco”, “La Candela” “La Petenera”, y “Nopalitos” composición de Leonel Olvera canción de corte gastronómico que nos habla de los tradicionales nopalitos mexicanos y sus mil formas de degustarlos.


“Los Guayaberos” es un grupo de música folclórica mestiza, sus integrantes son originarios de Durango, debutaron el 2017 en la Escuela Superior de Música, escuela en la cual todos los miembros están llevando a cabo su formación profesional.


En abril 2018 participaron en la Feria Nacional de San Marcos 2018 como parte del elenco que representó a Durango como ciudad invitada y en el festival Lerdantino 2018 que se lleva a cabo en la ciudad de Lerdo Dgo.


 La agrupación cuenta actualmente con 3 miembros: Mario Leonel Olvera Montenegro (voz, arpa y jarana), Tlacaélel Rafael Caceres Santa Cruz (voz y percusión secundaria) y Carlos Andrés Monreal Rosales (arpa).


Un público entretenido, alegre, enmarcó el concierto de “Los Guayaberos” que después de interpretar sus canciones invitaron al grupo “Flor y Barro” de Casa de la Cultura, para llenar más el recinto de sonoridad con las melodías tales como “El Pajaro Cú”, “La Bruja”, “Los Pollos” Para cerrar se escuchó una de las canciones más representativas de los sones jarochos “EL Cascabel”.


“Flor y Barro” está conformado por Jaime Escobedo en el Bajo Eléctrico y Dirección, José Miguel Escobedo en la jarana tercera y Congas, Roberto Dorador Flauta Quena, Armónica y Requinto Jarocho, Jesús Martínez en Jarana Tercera, Sergio Ortíz Voz Tercera, así como la presencia de los Músicos invitados Arcadio Soto quena, Rubén González Jarana Segunda y Jetro Dorador en la Batería.


El Instituto de Cultura del Estado de Durango continúa en su constante labor en la promoción y conservación del gran tesoro que es nuestra música mexicana y agradece al público estar siempre al pendiente de todos sus eventos.

logo-cultura-trans.png

5 de Febrero #800 Pte, esquina con Bruno Martínez.
(618) 128.44.22

 contacto.iced@durango.gob.mx

Links rápidos

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Subscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu mail las actividades del ICED: cine, teatro, conciertos, conferencias, exposiciones, presentaciones de libros...

Copyright © 2024 ICED.

Gobierno del Estado de Durango

Buscar

Contáctanos en:

(618) 128.44.22
5 de Febrero #800 Pte, esquina con Bruno Martínez.