El Gobierno del Estado de Durango a través del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) en coordinación del departamento de Vinculación, realizaron Coloquio Regional "Mujeres del Noreste" con la presencia de mujeres de los estado de Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León, Durango y Coahuila.
A decir de la directora del ICED, Socorro Soto Alanís resaltó la importancia de la mujer y su memoria en actividades intelectuales, artistas y danzarinas en el norte, con una riqueza cultural e histórica, muy importante. El coloquio fue derivado de un concurso que se realizó en los cinco estados del país teniendo lo más selecto de las mujeres y que buscan resaltar y enaltecer la figura de las grandes mujeres del norte, en este caso la figura de Nellie Campobello.
En representación del Gobernador Dr. José Rosas Aispuro Torres, el Secretario de Educación, Rubén Calderón Luján destacó a “las grandes mujeres norteñas” que con sus manos y sus pensamientos dibujan el México que debe construirse y asegurar un mejor futuro para todos, por lo que en el coloquio se escuchen las voces de todas las mujeres en las ponencias y representaciones artísticas en torno a esta temática, las mujeres.
Dentro de este coloquio se inauguró en el museo Francisco Villa la exposición fotográfica "Mujeres sobre el escenario" de Elvia Mante, conformada por personalidades del arte y la cultura en Nuevo León. Actrices como Leticia Parra, Petty Maldonado Rosalva Eguía y Claudia Marín dejan de lado su papel en turno para mostrar su verdadera personalidad ante la lente de Mante…“Se despojan de los ropajes de sus múltiples personajes que han representado y en las fotografías no se representa, se presentan como esa imagen que devuelve un espejo” así lo expresa el fotógrafo Juan José Cerón.
La autora (Elvia Mante) de la exposición ofreció un discurso en el que agradeció la invitación para mostrar a tan importantes mujeres que cada día se “revelan” desde su trinchera con su talento y trabajo, que hace una forma de diferencia y una forma de resistencia, luego recibió un reconocimiento de parte de las autoridades presentes para después hacer el recorrido correspondiente.
Eva Inés Batista habló de los retos de las mujeres artesanas estuvieron en la mesa también Martha Rosales y Ana Cecilia Angüis, por su parte Nadia Contreras de Coahuila y Amalia Rodríguez de Chihuahua tuvieron participación dentro de la mesa “Poesía del Noreste” junto con Priscila Palomares.
“Miradas divergentes” Esther M. García Coahuila, Dalila Rivas Coronel de Durango, Idalia Ravelo de Nuevo León y Ana Murguía tuvieron interesante participación en el segundo día del Coloquio con el tema “Miradas divergentes”.
“Los primeros pasos de Nellie Campobello", comentarios de libro "Francisca Yo", fueron expuestos por Flor García y Jesús Vargas dentro de la conferencia magistral, para terminar con la charla "Danza Contemporánea" y la presentación de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey.
La importancia de fortalecer los procesos culturales a través de proyectos en conjunto para la Cultura y las Artes del Noreste, que a través de diferentes iniciativas de impacto regional buscan contribuir al desarrollo y reconocimiento de la identidad del Noreste, por lo que desde ayer hasta el día de hoy se tendrán mesas de diálogo, ponencias y representaciones artísticas.
