All for Joomla The Word of Web Design

Medios Audiovisuales

Cinematografía

Multidisciplinarias

Se multiplican sonrisas en el Festival Revueltas Infantil

El Festival Cultural Revueltas también pensó en los niños, es así como han disfrutado de Cuentacuentos, Mimos, Triciclo Sonoro, Talleres de Cerámica, Pintura, Titeres, Grabado, Huertos Urbanos, Conciertos, entre otros.

“Cuenta cuentos”, es narración oral, lectura dramatizada, lectura en voz alta, producción de textos. Éste taller ha tenido mucha respuesta, es increíble como los lectores se acercan, se han divertido a lo grande; los niños los fines de semana están puntuales de las 14:00 a 16:00 horas. Los adultos también participan y disfrutan de la lectura.

En el “taller de cerámica” participan las familias, agarran el barro (con el que se hacen macetas, ladrillos etc.) lo amasan un poco, lo meten en los moldes, lo sacan, decoran con shakiron y cuentas. Pueden participar niños desde 3 años hasta personas de la tercera edad.

“Palabras en la Piel”, es un taller de grabados que utiliza tinta no toxica, es muy fácil de remover con agua y jabón, se utilizan una serie de sellos que representan la flora y fauna de Durango, también algunos diseños de la cultura Tepehuana, palabras en tepehuano para que las personas se aprendan por lo menos una palabra de los pueblos originarios de Durango.

Este taller llama mucho la atención desde niños a adultos, porque se llevan un tatuaje temporal, además que relacionan la imagen con la palabra en tepehuan; y  así aprenden una palabra nueva.

“Huertitos Urbanos”, es como  hacer un huerto en casa con rejas de madera o a través de material reciclable (botellas de plástico) que desechamos, éstos se utilizan para sembrar semillas de tomate y de girasol. La plántula tarda en germinar una semana. Los niños están felices de participar en éste taller, porque pintan la macetita con pinceles, para después decorar. Sin duda les encanta el contacto con la tierra y el agua.

Los conciertos en el Revueltas Infantil se disfrutaron los viernes, sábados y domingos; a partir de las 17:00 horas. Uno de éstos fue el de “Arlette, Banda Chida”, es la magia entre padres e hijos; en el 2015, los niños Escobedo inician su educación musical en la escuela de la música mexicana, uno en la batería y otro en el bajo eléctrico acompañados de su padre Jaime Escobedo.

Arlette es el segundo nombre de la madre de Emiliano y Sebastián de ahí el nombre de la banda, banda chida deriva de los vocablos juveniles actuales; quienes deleitaron al público con diversas melodías chidas y un espectáculo compuesto con proyecciones multimedia.

Otro de los conciertos imperdibles es el de “Guitarríe” un proyecto de carácter formativo integral,  donde participan 28 alumnos entre niños y jóvenes, que deleitaron con canciones como: “Recuerdame”, “Los Locos Adams”, “La Llorona”, “Cielito lindo”, “La bamba”, entre otras. La orquesta se presentó bajo la dirección de su fundador y maestro Yander Amín Rodríguez Simental, músico guitarrista mexicano.

Y qué decir de las obras de teatro con títeres, como “El Sueño de Angelino”, donde Migocho, un padre malhumorado y regañón, busca a su hijo. Angelino, un bebé inteligente que busca a su amigo. Un sueño cambiará la relación entre ellos.  Angelino lo único que quiere es entender por qué razón su padre lo trata tan fuerte; obligado a ir a dormir, encontrara en su sueño una posible explicación a su comportamiento. Al despertar le dará lo único que necesitaba: Amor.

Esta propuesta nace de la falta de atención de los padres a sus hijos; salidas creativas a problemáticas de bullying, maltrato infantil y proyecto de vida. Lo cual deja una gran mensaje a los espectadores, para saber el cómo reaccionar, ante estas problemáticas.

Con el grito de "Hay vampiros", la banda  Drackincolmillo  ofreció un gran concierto en el  Teatro de la Juventud  para los “chaparros colmilludos” y abuelitas que rockean  para alejar a todos, del pasito duranguense,  este grupo está integrado en la guitarra y voz principal por Drackincolmillo, Ivan Panuco Colmillo en la guitarra eléctrica,  Julio Colmillo en la batería y Rogelio Colmillo en el bajo y coros.

El grupo “Puro Cuento”, dirigido por Gerardo Daniel García cerró con broche de oro el Revueltas Infantil con la puesta en escena “Los sueños de Paco” en donde participan los niños: Fernando Sebastián Domínguez Medina quien interpreta a Paco, Amairany Janeth Reyes Rivera como la mamá, Jesús Abraham Morales Barajas como el papá, diego Alexander González Rivera como el narrador y francisco y Dalia Yamile Jiménez Aroña como Lidia.

Sin duda el festival revueltas infantil, fue todo un éxito con todos estos talleres, porque acerco a  los niños a expresar su creatividad a través del arte, la lectura, la música, el agua y la tierra; siendo parte de este festival cultural de todos.

logo-cultura-trans.png

5 de Febrero #800 Pte, esquina con Bruno Martínez.
(618) 128.44.22

 contacto.iced@durango.gob.mx

Links rápidos

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Subscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu mail las actividades del ICED: cine, teatro, conciertos, conferencias, exposiciones, presentaciones de libros...

Copyright © 2024 ICED.

Gobierno del Estado de Durango

Buscar

Contáctanos en:

(618) 128.44.22
5 de Febrero #800 Pte, esquina con Bruno Martínez.