All for Joomla The Word of Web Design

Medios Audiovisuales

Cinematografía

Multidisciplinarias

Arranca la Gran Fiesta de las Artes, El Festival Cultural Revueltas 2019

EN SU VIGESIMO SEXTA EDICIÓN DE 4 AL 22 DE OCTUBRE

Con más de 600 eventos artísticos que inundaran las calles del Centro Histórico
30 Conciertos de Música Clásica con orquestas de Cámara, Duos y Cuartetos
21 Municipios con más de 180 actividades
50 eventos infantiles
Festivales: de Trova, DJ´s, Rock, Títeres
Conferencias Magistrales en torno a los Revueltas

Y en el Cartel Nacional e Internacional estarán presentes:  Tania Libertad, La Ópera Carmen, Ballet Nacional de Hungría, La Orquesta de Pérez Prado, Entremeses Cervantinos, La Obra de Teatro Clásico “Don Juan Tenorio”, Pate de Fuá, Los Señores del Blues.

Como una gran fiesta de las artes, arranca el Festival Cultural Revueltas 2019, en su Edición Vigésimo sexta con un cartel de más de 500 artistas que inundarán las principales calles de nuestro Centro Histórico así como sus recintos principales del 4 al 22 de Octubre.


Destacan en el programa artistas de talla nacional e internacional así como un gran número de talentos duranguenses que se suman a todas las expresiones del arte como la música, el teatro, la danza, las artes plásticas, conferencias, talleres y cine.


La espectacular “Ópera Carmen, de Georges Bizet” es el evento que engalanará el inicio del Festival el 4 de octubre en un marco de majestuosidad escénica, para dar paso al  “Ballet Nacional de Hungría presentando a “Carmina Burana y Don Juan” el 22 de Octubre en el Teatro Ricardo Castro.
El teatro del Siglo de Oro estará presente con la extraordinaria presentación de la obra clásica “Don Juan Tenorio” con 25 actores en escena y música en vivo con un exquisito vestuario que se ajusta a la originalidad de la época.


Y como ocurre en toda fiesta de las artes no pueden faltar “Los Entremeses Cervantinos” con la participación de 10 actores que irán de la mano con músicos en un divertimento familiar que los llevará por las calles del corredor cultural Constitución, el 12 de octubre por la tarde.


Los duranguenses podrán disfrutar de tres espectáculos masivos que se realizarán en la Plaza Cuarto Centenario, con la presencia de los artistas nacionales como Tania Libertad que se presenta el 18 de Octubre, el espectáculo Folkloric, que ofrece una “Nueva versión de la música Mexicana” y en la que participan artistas como: Magos Herrera, Iraida Noriega, Daniel Gutiérrez, de la Gusana Ciega, Javier Blake de División Minúscula, entre otros artistas que nos llevaran a un recorrido musical por las regiones de nuestro México.


Para seguir con broche de oro, se presentaran en el  marco del Festival Cultural Revueltas  “La Orquesta de Pérez Prado” con Rubén Albarrán de Café Tacuba,  un evento que sin duda pondrá a bailar a los duranguenses al ritmo de Mamboooo el 16 de octubre.


Y la gran sorpresa será “La Bodas De Frida Y Diego”, una recreación teatral acompañada por una Cena de Gala en la que se dará el menú exacto que se ofreció a los invitados de esta emblemática pareja, así como la música que se tocó y los personajes que los acompañaron en este memorable momento representado con una gran calidad escénica por la Compañía Nacional Fenix Novohispano. Esta obra se llevará a cabo a las 21:00 hrs. en el Patio del Museo Francisco Villa.


No podía faltar el talento Duranguense de Jorge Viladoms famoso a nivel internacional, con el concierto “Carnets de Voyages  de Latinoamérica a París” acompañado del Chelista venezolano Gregorio Nieto, quienes se presentarán en los municipios de Nombre de Dios, Santiago Papasquiaro y Gómez Palacio en el marco de la reinauguración del Teatro Dolores del Río.


En reconocimiento a los hermanos Revueltas, artistas mexicanos nacidos en Durango, cuya búsqueda artística marcó gran importancia en la música, la literatura, el teatro, la danza y las artes plásticas, se tendrán conferencias magistrales con el tema “Los Revueltas”, en las cuales participan Guadalupe Villa (Escritora), José Woldenberg (Escritor), Miriam Kaiser (Crítica De Arte), Carla Zurián (Investigadora), Coral Revueltas y Eugenia Revueltas.


Una gran parte de la programación del Festival Revueltas se llevará a cabo al aire libre en los corredores culturales del Centro Histórico, entre los que destacarán festivales de Jazz, de Trova, Sensemaya de DJ´s, de Títeres, de Rock Rock-Dgo; quienes encenderán al público con temas en inglés, en español, rock progresivo y alternativo.


En el Festival Revueltas Infantil, los niños aprenderán y se divertirán con más de 50 actividades entre los que destacan talleres, conciertos y la “Feria Universitaria del Libro” en el edificio Central de la UJED del 14 al 18 de Octubre.


El Festival Cultural  tiene actividades para todos los gustos, como la Convención de Antares el 19 y 20 de Octubre de 10:00 a 20: 00 hrs. en el Centro Universitario PROMEDAC. Así mismo con el encuentro Nacional de Motociclistas “Sinvergüenzas” con la presentación especial de Pato Machete y Mi Banda el mexicano.

En este contexto de motores una vez más en Durango la competencia deportiva de automotores en su 32 Edición de la “Carrera Panamericana”; evento deportivo  que ha sido catalogado como uno de los más importantes en su género debido a la amplitud del recorrido y que atrajo la atención de los amantes de la velocidad.


La cultura está en todas partes y las artes plásticas, gráficas y esculturales  inspiran a muchos artistas para las creaciones de sus obras, es así como se gozarán 15 exposiciones de artistas entre las que destacan: la Luz del Sueño de Jorge Pinzón, en el museo de historia y arte “El Palacio de los Gurza” el 04 de octubre a las 20:00 hrs. La exposición de cerámica de Elba Hernández, en Casa de la Cultura el 09 de octubre a las 20:00 hrs. La exposición de pintura “Analepsis” de Ricardo Fernández, en el museo de historia y arte “El Palacio de los Gurza” el 10 de octubre a las 20:00 hrs.


En la presentación del programa se destacó  la gran participación del talento duranguense de Alfredo Simental con la tema “Mi tierra es Durango” acompañado del mariachi “Pueblo Nuevo”, entre otros artistas invitados quienes dieron realce al inicio de la máxima fiesta cultural de todos.

logo-cultura-trans.png

5 de Febrero #800 Pte, esquina con Bruno Martínez.
(618) 128.44.22

 contacto.iced@durango.gob.mx

Links rápidos

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Subscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu mail las actividades del ICED: cine, teatro, conciertos, conferencias, exposiciones, presentaciones de libros...

Copyright © 2024 ICED.

Gobierno del Estado de Durango

Buscar

Contáctanos en:

(618) 128.44.22
5 de Febrero #800 Pte, esquina con Bruno Martínez.