All for Joomla The Word of Web Design

Artes Escénicas

Performance

Multidisciplinarias

- Fotografías de Vanguardia de 1924-1935

La nieta de Fermín Revuetlas, Coral, fue la encarga de cerrar el ciclo de conferencias en el Festival Cultural Revueltas, con su ponencia “Especulaciones Tipográficas sobre el Mapa y el Territorio, desde la Poética del Espacio de Gastón Bachelard”, en el Museo Nacional Francisco Villa.

Coral, es una mujer talentosa que actualmente reside en la Ciudad de México. Estudió la Licenciatura en Grabado en “La Esmeralda”, Ciudad de México; especializándose en Grabado con el maestro Juan José Beltrán. Asimismo, cursó la Maestría en Artes Visuales en la Academia de San Carlos de la UNAM.

En México, ha participado en las exposiciones colectivas “Ubérrima”, en el Museo de la Ciudad de México (2005); “Fragmentación mural”, Museo Mural Diego Rivera (2003); Concurso Nacional de Grabado José Guadalupe Posada, Aguascalientes (2002-2003); Bienal Nacional de Dibujo y Estampa Diego Rivera, Guanajuato (2001); Transgresiones (1999).

En el ámbito internacional, participó en ARCO 2005 con la exposición “Conjeturas de Vecindario”, en el Museo de América, España. Además, obtuvo el Premio a la Joven Estampa en La Habana, Cuba (1993).

En la ponencia “Especulaciones Tipográficas sobre el Mapa y el Territorio, desde la Poética del Espacio de Gastón Bachelard”, Coral dio la exclusiva, de que el próximo 07 de Noviembre en la Ciudad de México, se realizará la exposición fotográfica “Mecánica de la Luz de Fermín Revueltas” con fotografías 90% inéditas tomadas por él, éste evento en el marco del 238 aniversario de la Antigua Academia San Carlos.

“Gracias a su trabajo y creación, me he construido como artista visual, es así como en la exposición se presentarán 342 negativos, 231 impresiones dentro de estas están 74 impresiones de época y 104 impresiones contemporáneas; acompañados de cuadros y acuarelas”, expresó Coral Revueltas.

Esta investigación surgió hace 5 años, cuando se encontró una caja de cartón con negativos en la casa de los abuelos, los negativos se conservaron por 80 años, en la caja que podía pasar inadvertida. Las fotografías fueron llevadas al Instituto de Estética  de la UNAM para el resguardo y el cuidado adecuado.

“Siempre tuve las imágenes de mi abuelo presente, por ser intuitivo, creativo y enlazar la fotografía, el dibujo y la pintura; anexaba la fotografía como herramienta para el proceso creativo, mi abuelo Fermín era un artista”, recalcó Coral Revueltas.

Sin duda Coral, dejo al púbico encantado con las fotografías inéditas de su famoso abuelo, dibujante, muralista y pintor duranguense Fermín Revueltas, en éste cierre literario del Festival Cultural en su edición 2019.

logo-cultura-trans.png

5 de Febrero #800 Pte, esquina con Bruno Martínez.
(618) 128.44.22

 contacto.iced@durango.gob.mx

Links rápidos

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Subscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu mail las actividades del ICED: cine, teatro, conciertos, conferencias, exposiciones, presentaciones de libros...

Copyright © 2024 ICED.

Gobierno del Estado de Durango

Buscar

Contáctanos en:

(618) 128.44.22
5 de Febrero #800 Pte, esquina con Bruno Martínez.