All for Joomla The Word of Web Design

Artes Visuales

Dibujo

Multidisciplinarias

- Inician en el Museo Villa los festejos por 40 años del Instituto de Investigaciones Históricas de la UJED


En el marco del 40 aniversario del Instituto de Investigaciones Históricas de la UJED (1979- 2019) Se cortó simbólicamente el listón y en el Patio Central del Museo Francisco Villa tuvo lugar la conferencia “Mujeres y Ciencia: Pioneras de la Educación Superior en México, impartida por la Doctora Irma Saucedo Rodríguez de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) en la mesa también estuvieron presentes el Doctor Miguel Vallebueno y la Doctora Beatriz Elena Valles quienes pertenecen al IIH-UJED .


Por su parte, en representación del Rector de la UJED Rubén Solís Ríos, la Maestra María Guadalupe Rodríguez López, Directora de la Editorial de la UJED dio las palabras de bienvenida; aseguró sentirse muy contenta y honrada iniciar estos festejos pues se debe seguir trabajando en proyectos como la revista del instituto celebrado, así como en la maestría de Ciencias y Humanidades que representa la instancia formativa que permitirá un relevo generacional en el ámbito académico de las humanidades, por lo cual, felicitó a todos los que han hecho posibles estos 40 años de historia.

El título de la ponencia impartida por la Doctora Saucedo fue “Mujeres y ciencia” donde citó a Cristina de Pizán quien decía: “Si la costumbre fuera mandar a las niñas a la escuela y enseñarles la ciencia con su método cómo se hace con los niños, aprenderían y entenderían las dificultades de todas las artes y ciencias tan bien como ellos”

Con esta reflexión se cuestiona por qué, a raíz de los grandes avances tecnológicos y científicos que se han dado hasta la fecha, las mujeres no gozan de iguales condiciones o de prerrogativas en el campo de la ciencia al igual que los varones, por qué si se ha avanzado tanto en ciencia y tecnología, no se avanza en el concepto de ver a la mujer como una portadora de ciencia. Este ha sido el tema de investigación profesional de la Doctora Irma Saucedo Rodríguez.

La charla se remontó a la contribución que han hecho las mujeres a través de los siglos al conocimiento, y cómo a partir del renacimiento que se habla sobre la ciencia como una ciencia moderna en la que ya se llegó a un método científico, también vemos que hubo mujeres que aportaron con su trabajo e inteligencia en favor del desarrollo de la humanidad.

En la historia de la ciencia como la hemos conocido, rápidamente nos vienen a nuestra mente nombres de varones como Sócrates, Aristóteles, Copérnico o Galileo pero difícilmente conocemos los nombres de mujeres que estudiaron por ejemplo en la escuela pitagórica, muchas que lograron publicar pero no conocemos su escritos pues todos los que han pertenecido a esta escuela firmaban sus trabajos bajo el nombre de Pitágoras. En este recorrido histórico surgieron nombres tales como el de María la Judia, Hipatia de Alejandría, Trótula de Salermo, Hildegard von Bingen, Juana Inés de Asbaje, hasta llegar a nuestras mujeres mexicanas tales como Matilde Montoya Lafragua; Mujeres que en lugares y momentos diferentes han contribuido al desarrollo del conocimiento y el crecimiento de la humanidad.

La lucha de estas mujeres científicas en México llegó hasta el arduo campo laboral en el que, para hacerse notar y reconocer, hubieron de asociarse entre las académicas, las periodistas y las sufragistas hasta crear organizaciones fuertes que dan cuenta de su gran labor. Es así como en esta conferencia se hizo el recuento de la fuerza que han tenido las mujeres para ir venciendo las barreras tanto institucionales como del imaginario colectivo.


Así el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) se suma y felicita al Instituto de Investigaciones Históricas de la UJED por el inicio de los festejos por su 40 aniversario.

logo-cultura-trans.png

5 de Febrero #800 Pte, esquina con Bruno Martínez.
(618) 128.44.22

 contacto.iced@durango.gob.mx

Links rápidos

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Subscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu mail las actividades del ICED: cine, teatro, conciertos, conferencias, exposiciones, presentaciones de libros...

Copyright © 2025 ICED.

Gobierno del Estado de Durango

Buscar

Contáctanos en:

(618) 128.44.22
5 de Febrero #800 Pte, esquina con Bruno Martínez.