Danza+Norte Encuentro de diseño y planeación académica 2019
- Pertinencia de la oferta local y regional para estudios de profesionalización de la danza contemporánea.
Durango será la sede del Encuentro Danza+Norte un espacio pensado para generar el diálogo entre instituciones, especialistas y practicantes de la danza contemporánea pertenecientes a la región norte del país. Este será el primer encuentro en Durango que propone generar un espacio de visión amplia para la reflexión sobre La pertinencia de la oferta local y regional para estudios de profesionalización de la danza contemporánea; por medio de una serie de talleres, conferencias y conversatorios, se buscará generar un ambiente proactivo que sin duda contribuirá a la creación de alianzas estratégicas que permitan encontrar posibles cruces y colaboraciones futuras entre los estados e instituciones participantes.
Los talleristas invitados serán especialistas de la talla de la maestra Diana Farías bailarina de danza clásica y directora del área de danza de la ESMDM Escuela Superior de Música y danza de Monterrey, Ángel Arámbula director de la compañía Lux Boreal, director y docente del CDPEBC Centro de Danza y Producción Escénica en Tijuana, Claudia Lavista bailarina coreógrafa y codirectora de Delfos danza contemporánea y de la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán y, por último, Javier Díaz Dalannais actor de teatro físico y director del proyecto Los hijos de María quien participará como invitado internacional (Chile). Todos ellos estarán en la ciudad de Durango aportando su experiencia, conocimientos y propuestas de investigación corporal, abiertos a construir alianzas que permitan, por una parte, potenciar el talento local de la ciudad y, por otro lado, promover el tráfico de saberes en sus distintos niveles para beneficio y fortalecimiento de la danza en el norte.
Danza+Norte es posible gracias a la participación y colaboración institucional, en congruencia a la búsqueda de generar proyectos descentralizados que persigan la creación de nuevos públicos y el reconocimiento de comunidades que beneficien el desarrollo individual y colectivo en las distintas regiones del país. Es por ello, que este proyecto ha sido ganador de una beca por parte del PADID Programa de Apoyo a la Docencia, Innovación y Difusión de las Artes perteneciente al CENART Centro Nacional de las Artes; además de contar con el apoyo del FONCA Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, el ICED Instituto de Cultura del Estado de Durango y el CECOART Centro Estatal del Conocimiento y las Artes, este último, como institución aval del proyecto.
Invitamos a todos los interesados en participar en este encuentro a consultar las bases de la convocatoria que estará vigente del 14 al 27 de enero, con publicación de resultados el día 05 de febrero; para llevarse a cabo del 18 febrero a 26 de abril del presente año, en las instalaciones del CECOART en la ciudad de Durango. Para mayor información sigue las redes oficiales del encuentro Facebook @danza+norte e Instagram @danzamasnorte.